Que maravilla!!!
Que sintonía con la gestación de este evento.
Es otro regalo, extra-racional, sintiendo el obrar de la sincronicidad de los que participamos el día 10-10; Que posibilitó un plus de percepción mas intenso.-
Al leer el diario El Día de La Plata de fecha 25 de octubre del 2008, me encuentro con esta nota:
Arrancó la recreación histórica en la Región
Con la reunión de tropas en Plaza Moreno de La Plata -donde también se realizó la lectura de la proclama de Santiago de Liniers-, en el Centro Cívico de Berisso, y en la Plaza Belgrano de Ensenada, comenzó ayer la celebración en el marco del "Bicentenario de la Independencia 2008-2016".
El evento que incluye una recreación histórica en el Fuerte Barragán es organizado por la Municipalidad de Ensenada y el Arzobispado de La Plata.
Las conmemoraciones consistirán en la recreación de un desembarco naval y diversos combates terrestres, entre las fuerzas de caballería, infantería, artillería y marinería, según los modos y tácticas vigentes en los siglos XVIII y XIX.
Participarán, entre otros, el Regimiento de Infantería de Patricios, el Regimiento 7 de Infantería Mecanizada "Cnel. Conde", Escuela Nacional de Náutica - Tercio de Gallegos, la Prefectura Naval Argentina y Asociación Ensenadense de la Historia. Esta recreación es un homenaje a las heroicas jornadas de la Reconquista y Defensa de Buenos Aires, durante la invasión británica de los años 1806-1807.
Hoy, a las 11, comienza el desembarco británico en la Ensenada de Barragán; escaramuzas a cargo de exploradores y granaderos de a pie. Cargas de Caballería; a las 13, avance británico, combates y asalto a la Batería y Fuerte de Barragán. Retirada patriota hacia el Fuerte Mayor. A las 18, retreta y vigilia musical a cargo de las bandas militares presentes.
Mañana, a las 11, comienzo del avance británico sobre el Fuerte Mayor. Cargas de caballería. Fuego de Artillería y combates. Retirada patriota. Ataque británico y asalto a la fortificación. A las 13, rendición británica. Desfile.
Martika